Quantcast
Channel: Magazine - harley-davidson
Viewing all 194 articles
Browse latest View live

Indian prepara una moto eléctrica global sobre la base de la FTR para competir contra la Harley-Davidson LiveWire

$
0
0

Indian prepara una moto eléctrica global sobre la base de la FTR para competir contra la Harley-Davidson LiveWire

Poco a poco el segmento de las motos eléctricas más pasionales se va animando. Parece que las demás marcas quieren seguir los pasos de Harley-Davidson y le van a preparar rivales a la LiveWire.

Según parece, Indian Motorcycle estaría preparando una moto eléctrica de escala global que tomaría su base de la FTR.

Indian Motorcycle prepara un nuevo cara a cara con Harley-Davidson

Indian Ftr

Indian Motorcycle y Harley-Davidson siempre se han mirado de reojo. Son dos constructores americanos que proponen el mismo tipo de moto y cada uno tiene fans propios de su logo. Al ser competidores se atienden el uno al otro y esto va a suceder también en el panorama de las motocicletas eléctricas.

Según destacan medios extranjeros, Indian Motorcycle habría presentado en la oficina de patentes de Estados Unidos, Europa y Australia el nombre de EFTR bajo la descripción de "motocicletas eléctricas y partes estructurales de las mismas".

Hay que recordar que la Indian FTR es una custom con aspiraciones flat track que monta un bicilíndrico de 1.203 cc que ofrece 121 CV a 8.250 rpm. La base parece ideal para inspirar una moto eléctrica que le pueda competir a la Harley-Davidson LiveWire.

Sin su logo, pero Indian Motorcycle ya tuvo una moto eléctrica

Brammo

Indian Motorcycle pertenece al grupo industrial Polaris desde 2011 pero no fue hasta 2017 cuando el entramado empresarial americano empezó a hacer motos bajo su logo. Hasta ese año lo hacía con la marca Victory Motorcycles, y es con el nombre Victory Empulse TT (en otros mercados Brammo Empulse TT) con el que se bautizó a la primera motocicleta eléctrica del grupo. Se presentó en 2012 y era una moto peculiar. Pese a ser eléctrica contaba con cambio de marchas de seis velocidades y de su motor salían 54 CV. Era una moto pesada, pues paraba la báscula en cerca de los 200 kilogramos y es por lo que montaba un potente equipo de frenos de la firma Brembo.

La nueva moto eléctrica de Indian Motorcycle es seguro que mejorará los datos de su predecesora pero está por ver cuándo llega, si es que finalmente lo hace, y si será capaz de mirarle de tú a tú a la Harley-Davidson LiveWire.

En Motorpasión Moto | Confirmados, rumores... así está el mercado de pilotos en MotoGP: repasamos uno por uno la situación de cada equipo


La Harley-Davidson HD350 montará el nuevo motor de Qianjiang: un bicilíndrico de 353 cc y 36 CV según sus primas chinas

$
0
0

La Harley-Davidson HD350 montará el nuevo motor de Qianjiang: un bicilíndrico de 353 cc y 36 CV según sus primas chinas

Harley-Davidson está decidida a ampliar su gama de productos y su presencia internacional. Los americanos han elegido el mercado chino como destino y quieren entrar en él con una moto de media cilindrada. Para lograrlo han recurrido a un acuerdo con el grupo industrial Qianjiang Motorcycle Company.

La empresa propietaria de Benelli va a ser la responsable de fabricar el motor que dará vida a la futura Harley-Davidson, y si nos basamos en los nuevos lanzamientos que ha hecho la gente de Qianjiang Motorcycle Companay en su mercado local, puede que tengamos firmes pistas del motor de la máquina americana.

Un motor de 353 cc y 36 CV con la renovación de la Benelli 302S como inspiración

Hd350 2

El acuerdo entre Qianjiang Motorcycle Company y Harley-Davidson es claro. La marca quiere adentrarse en el mercado chino y lo quiere hacer con una moto más o menos popular, de baja cilindrada y relativamente asequible. Busca un modelo exclusivo para el mercado asiático y no, por el momento no hay idea de que llegue a Europa.

La base elegida para el proyecto HD350 de Harley-Davidson es la moto que inspira a la Benelli 302S que se vende en España, que no es otra que la QJMOTOR 350. Más allá de compartir el bloque motor, que se trataría de un motor bicilíndrico en línea de 353 cc y refrigerado por agua con una potencia máxima de 36 CV, el modelo americano se diferenciaría de sus primas asiáticas con un apartado estético y un cuidado de los materiales más trabajado.

La firma de Milwuakee quiere ampliar su volumen de ventas a escala global y lo hace con un movimiento que, si bien es arriesgado, ya que se trata del modelo con el que se presenta en el mercado Chino, es una aventura controlada. Los americanos han controlado el apartado económico y al no haber tenido que hacer ningún desarrollo ingenieril propio, se han podido tirar a la piscina asiática con algo de margen y cierta tranquilidad.

Pese a ser un vehículo pensado para el mercado chino tendrá repercusión global

Harley7

Un lanzamiento disruptivo de una gran marca de motos siempre tiene notoriedad a escala global. Da igual que se trate de una moto que está pensada para un mercado en concreto, como es el caso de la Harley-Davidson HD350, o no. Los americanos bien saben lo que es tener encima el foco mediático con su último lanzamiento, la moto eléctrica LiveWire, y con esta trescientos, y salvando las distancias, también tendrán que estar atentos a las opiniones que lleguen desde Europa y Estados Unidos.

Lo que sí que está claro es que Harley-Davidson tiene una estrategia para los próximos años que pasa por alargar su gama de productos. Ha entrado en segmentos en los que en un principio se le podría no esperar como es el caso de las motos eléctricas y también quiere posicionar su marca en mercados que están en auge como por ejemplo, el chino.

Aunque con el freno industrial que ha supuesto la crisis sanitaria de la COVID-19 puede que el proyecto de la HD350 se alargue algo en el tiempo, las previsiones iniciales son las de presentar la moto a finales de 2020 o inicios de 2021.

En Motorpasión Moto | Todas las motos que se pueden conducir con el carnet de coche: de las 125 cc a las eléctricas

La nueva estrategia de Harley-Davidson contempla 700 despidos a nivel mundial y una reestructuración de la empresa

$
0
0

La nueva estrategia de Harley-Davidson contempla 700 despidos a nivel mundial y una reestructuración de la empresa

Harley-Davidson lleva años luchando por mantenerse a flote y sumida en una crisis existencial que no ha hecho más que empeorar con la pandemia a nivel internacional, de la que todavía quedan por conocer muchas de las consecuencias que tendrá finalmente para algunas empresas.

Con Jochen Zeitz establecido desde mayo como el sustituto del que fuera CEO de HD hasta hace unos meses, Matthew Levatich, se han iniciado una serie de maniobras estratégicas que buscarán devolver al fabricante de Milkwaukee a los números verdes de antaño.

A finales de 2020 habrá 500 empleados menos en Harley-Davidson y no se cubrirán las 200 vacantes que había previstas

Harley Davidson Softail Standard 1

Nadie se ha librado del impacto de la COVID-19 pero el fabricante norteamericano ya llegaba con una herida bastante sangrante cuando estalló la crisis sanitaria, por lo que está siendo una de las compañías que más está sufriendo el efecto devastador de la pandemia.

Tras la renuncia al cargo de Levatich, Jochen Zeitz se ha quedado definitivamente a los mandos, tras unos meses en los que se anunció que simplemente estaba ocupando la posición de CEO de forma provisional, además de mantenerse como presidente de la junta directiva.

Otro que también ha caído ha sido John Olin, quien ha abandonado su puesto como director financiero tras 17 años en el cargo, en favor de Darrell Thomas, vicepresidente del área de tesorería y quien supuestamente ocupará este lugar provisionalmente y hasta nueva orden.

Guerra Harley-Davison contra Indian 2020 Harley-Davidson CVO Road Glide.

Hace no mucho que se anunció una bajada de salarios, que en el caso del CEO y del Consejo de Administración consistió en una renuncia total del salario por estos cargos, mientras que el Consejo de Administración perdió el 30% de la cifra de su nómina, entre el 10 y 20% en el caso de sus empleados en Estados Unidos.

Ahora lo que llega y que también es parte del nuevo programa de rediseño de negocio, conocido como 'The Rewire', es la pérdida de 500 puestos de trabajo en todo el mundo y ya hay 200 vacantes que los de Milwaukee no van a cubrir. Eso que se sepa de aquí a finales de 2020 y teniendo en cuenta que el plan está pensando a cinco años vista, es decir, con una intención de recuperar la solvencia de la marca de cara a 2025.

Harley Davidson Pan America 11 Harley-Davidson Pan America.

La puesta en el mercado de la nueva naked Harley-Davidson Bronx y de la trail Harley Davidson Pan America sigue en marcha pero la fabricación comenzará en 2021 y no a finales de este año como se dijo antes de la llegada de la crisis sanitaria.

Por otro lado, y sin mucha aclaración más por parte de Jochen, se habla de expandirse a nuevos espacios y negocios, de darle prioridad a los mercados que importen sus motos, de buscar una mayor simplicidad y un mayor impacto con su gama de productos, de dotar de un mayor potencial al área de recambios y merchadising en general y, como ya está ocurriendo, de reestructurar la organización para abaratar costes y tratar de buscar un equilibrio financiero en Harley-Davidson.

Y todavía tienen mucho trabajo por hacer…

En Motorpasión Moto | Probamos la Honda CRF1100L Africa Twin Adventure Sports: la heredera del Dakar es más potente y avanzada que nunca

Harley-Davidson lanza la gama de maletas para moto Onyx: hechas con materiales premium, impermeables y con protección solar

$
0
0

Harley-Davidson lanza la gama de maletas para moto Onyx: hechas con materiales premium, impermeables y con protección solar

La nueva línea de maletas que ha lanzado Harley-Davidson está pensada para aquellos que quieran hacer viajes puntuales con su montura y necesitan un lugar en el que llevar cómodamente su equipaje. Si además se montan y desmontan fácilmente, como es el caso, mucho mejor.

Onyx, que así se llama la colección, se compone de siete modelos diferentes, de distintas formas y tamaños a elegir y con una estructura blanda, algunas de ellas con partes rígidas para poder llevarlas por el suelo tipo trolley. En general, la mayoría de estas maletas para moto tienen un precio de entre 150 y 300 euros.

Están terminadas en poliéster balístico con protección solar

Maletas Onyx Harley Davidson Coleccion 2020

La opción de llevar el equipaje en una mochila colgada a la espalda puede ser algo incómodo para realizar trayectos algo más largos de los habituales en rutas de fin de semana y no todo el mundo está dispuesto a colocar unas maletas rígidas a su preciosa montura norteamericana.

De ahí que la gama Onyx pueda ser una buena alternativa portaequipajes, bastante económica de precio y con el aspecto y los acabados premium dignos de un producto que lleve la firma de HD.

En total hay siete modelos disponibles, de menor a mayor dimensión y capacidad y todas ellas fabricadas con material de poliéster balístico 1680, además de utilizar una capa de protección frente a los rayos ultravioleta y que las protege del deterioro por la exposición al sol.

Maletas Onyx Harley Davidson Coleccion 2020 2 Maleta Tour-Pak de la colección Onyx de Harley-Davidson.

Por fuera muestran un sobrio color negro pero por dentro lucen un tono naranja que permite la localización de los objetos de su interior más fácilmente. Éstos, están protegidos por unas cremalleras hechas de material antioxidante y con tiradores adecuados a su manipulación con guantes de moto. Además, disponen de una funda para lluvia y de correas de fijación tipo MOLLE para una correcta y sencilla sujeción.

Si te interesa alguna, las puedes adquirir en los concesionarios oficiales de Harley-Davidson, con precios que van desde 145,50 euros para el modelo Tour-Pak que aparece en este artículo o los 268 euros que hay que pagar por un tamaño algo mayor. El mismo coste tiene la mochila sencilla, subiendo hasta 313 euros para la que es un poco más grande. Los precios pueden variar ya que hemos tomado con ejemplo el catálogo de Harley-Davidson Cantabria.

En Motorpasión Moto | Probamos la Voge 500DS: una moto trail para el carnet A2 muy completa a precio de derribo

Harley-Davidson confirma que sigue trabajando en el sistema de distribución variable push-rod para amansar a sus motores

$
0
0

Harley-Davidson confirma que sigue trabajando en el sistema de distribución variable push-rod para amansar a sus motores

Con los modelos de la línea Cruiser y Softail con sendas actualizaciones en los últimos meses, todo podría apuntar a que este nuevo sistema de distribución variable VVT push-rod en el que trabaja Harley-Davidson empezará a utilizarse en las Sportster, dentro de lo que HD llama en su catálogo 'Street'.

El esquema mecánico que muestran las patentes sería la solución para aumentar la potencia de sus motos, a la vez que reduciría las emisiones y la sonoridad de sus motores, necesario de cara a la puesta en marcha definitiva de Euro 5.

Harley-Davidson sigue los pasos de Indian y otros fabricantes

Harley Davidson Sportster Iron 2018 030

Es verdad que ya sabíamos que la firma de Milwaukee estaba trabajando con esta tecnología. De hecho, pudimos ver una de las primeras patentes en el mes de septiembre, apenas cinco meses después de que Indian Motorcycles dejara claras sus intenciones de lanzar un motor con sistema de distribución variable.

En el caso de Harley-Davidson, lo que se muestra en los registros publicados por Motorcyclenews es uno de tipo VVT push-rod en el que los cuatro actuadores de las válvulas ya no estarían en el mismo lado sino en posición enfrentada dos a dos.

No es ninguna novedad en el sector de la moto, ya que otros fabricantes han incorporado sistemas de distribución variable similares para motores refrigerados por aire que funcionan a altas revoluciones, realmente el gran desafío de las marcas de cara a las restricciones de emisiones de la normativa Euro 5.

Harley Davidson Sistema Distribucion Variable Vvt 1

De ahí que se espera que esta novedad esté pensada para la gama Sportster de HD, modelos dentro del apartado Street y en el que se encuentran algunas de las opciones más económicas del fabricante norteamericano. Eso teniendo en cuenta que las Cruiser y Softail han recibido una revisión hace relativamente poco.

La potencia podría elevarse en los modelos que equipen dicho sistema, que además perderían cierto carácter asociado a la marca. Y es que también habrá un contrapeso encargado de reducir las inercias del cigüeñal y, con ello, la sonoridad general tan propia de los bloques bicilíndricos de HD.

En Motorpasión Moto | La DGT y su despliegue durante el verano más raro de la historia: radares, drones y Pegasus al acecho de los infractores

La Harley-Davidson Bronx podría no llegar a fabricarse (de momento): no hay ni rastro de la streetfighter americana

$
0
0

La Harley-Davidson Bronx podría no llegar a fabricarse (de momento): no hay ni rastro de la streetfighter americana

En los últimos meses ha habido bastantes cambios en el seno de Harley-Davidson y con Jochen Zeitz como nuevo CEO la estrategia de los de Milwaukee ha virado en cierto sentido. Varios años de pérdidas constantes y la crisis sanitaria no se lo están poniendo fácil al fabricante norteamericano.

Lo último que hemos podido saber es que la Harley-Davidson Bronx ha desaparecido de su página web oficial y todo parece indicar que los planes de producción de la naked han sido modificados. Es más que probable que no se lance junto a la trail Harley-Davidson Pan America, si es que se lanza en algún momento.

¿Habrá Harley-Davidson Bronx?

Harley Davidson Bronx 2

Hasta finales de julio todo parecía seguir sus cauces en Milwaukee, lejos de los cambios en la dirección y los despidos anunciados para solventar los problemas financieros que HD ya arrastraba incluso antes de la llegada de la maldita crisis sanitaria.

Es cierto que se habló de un retraso en la fabricación de las Harley-Davidson Bronx y Harley-Davidson Pan America, dos nuevos modelos que ya fueron presentados en forma de prototipos y que deberían haber ido de la mano hasta su llegada a los concesionarios.

Se entendía perfectamente que los cierres de las plantas en marzo dieran lugar a que ambas motos, con las que la marca se iba a estrenar en los segmentos naked y trail, no empezaran a producirse en serie hasta 2021. Lo que ha ocurrido ahora es que de un día para otro HD han hecho desaparecer a la streetfighter Bronx, tal y como advertía el medio Motorcycle.

Harley Davidson Bronx 1

Ni rastro de la montura de manillar ancho en la web oficial, concretamente en la sección de 'futuros vehículos', como tampoco es posible encontrar ya el vídeo que la marca había colgado en su canal oficial de Youtube. Habrá que esperar a que el actual plan estratégico denominado 'The Rewire' habrá paso al que se conocerá como 'The Hardwire' y en el que posiblemente tengamos más detalles acerca de lo que pasará con la Bronx.

Aunque Harley-Davidson no ha querido dar más detalles al respecto, lo que han dejado claro es que la Pan America, que sí se mantiene en la web y en el lugar en el que lleva meses, seguirá dentro de los planes comerciales del fabricante y que en 2021 llegará a los concesionarios de todo el mundo.

Harley Davison Pan America Harley-Davidson Pan America.

Los prototipos de ambas máquinas se presentaron con el motor Revolution Max, un bloque bicilíndrico a 60º que en la adventure cubica 1.250 cc y que en la 'desaparecida' naked cuenta con una cilindrada de 975 cc. Los rendimientos también eran diferentes, entregando 145 CV y 122 Nm la Harley-Davidson Pan America y 115 CV y 95 Nm la Harley-Davidson Bronx.

Habrá que seguir esperando noticias llegadas desde Milwaukee pero no parece que la naked tenga un hueco en los planes de 2021 de la marca y tampoco hay ninguna información oficial que justifique esta maniobra o que hable sobre la continuidad del proyecto Bronx en un futuro más o menos cercano.

En Motorpasión Moto | Este patinete eléctrico a 100 km/h y cogiendo el rebufo de un coche es solo la punta del iceberg del problema con estos vehículos

La Harley-Davidson LiveWire se consolida como la moto eléctrica más rápida del mundo en el cuarto de milla

$
0
0

La Harley-Davidson LiveWire se consolida como la moto eléctrica más rápida del mundo en el cuarto de milla

Harley Davidson está sacando pecho después de lograr en Indianápolis los récords de velocidad y tiempo en las carreras de resistencia en las que participó, la conocida como el cuarto de milla y otra con la mitad de recorrido.

Para ello, utilizó su moto eléctrica Harley Davidson LiveWire, que han conseguido colocar en el top 1 de su categoría, con la piloto oficial de HD Angelle Sampey al manillar. Estos fueron los tiempos y la velocidad que se lograron con la 'cero emisiones' norteamericana.

La LiveWire hizo el cuarto de milla en 11,156 segundos y superó los 177 km/h

Record Velocidad Harley Davison Livewire Electrica

Los de Milwaukee no están pasando por sus mejores años precisamente. De ahí que nos alegremos cuando nos comunican noticias como la de los récords que han conseguido con la Harley Davidson LiveWire hace unos días.

Llevaron su moto eléctrica de 105 CV de potencia hasta la pista de Lucas Oil Raceway, en Indianápolis, donde pudieron dar buena cuenta de las capacidades de su, por el momento, primera y única montura con sistema de propulsión 'cero emisiones', que apenas lleva un año en los concesionarios.

Las carreras en las que participó la moto de los de Milwaukee fueron la del octavo de milla (201 metros) y la del cuarto de milla (401 metros), con la piloto Angelle Sampey subida a los lomos de la LiveWire. Las tres veces campeona de Pro Stock se bajó de la Harley-Davidson FXDR con la que suele competir para darle a HD unos buenos datos en la pista norteamericana.

Record Velocidad Harley Davison Livewire Electrica 1

Consiguió recorrer la prueba de 201 metros en 7,017 segundos, mientras que el cuarto de milla lo completó en 11,156 segundos. A esta última meta llegó a una velocidad de 177,59 km/h, ligeramente más rápido que los 177 km/h homologados por la montura eléctrica. Todo esto, récords en la categoría de motos eléctricas de calle en la que participó. Nada que ver con otros como el de la brutal Suzuki Hayabusa preparada con un motor eléctrico.

El par instantáneo de la Harley Davidson LiveWire permite unas salidas muy rápidas y los 116 Nm consiguen mover los 249 kg de peso de esta máquina de 0 a 100 km/h en poco más de 3 segundos, para después llegar a los 128 km/h en menos de dos segundos extra.

Y nosotros nos alegramos de todo lo bueno que le pase a HD.

En Motorpasión Moto | Nuestras primeras impresiones del Ride 4: un simulador con más realismo, inteligencia artificial y más personalización

La bicicleta eléctrica FUELL Fluid con 200 km de autonomía ya está a la venta, por 3.995 euros

$
0
0

La bicicleta eléctrica FUELL Fluid con 200 km de autonomía ya está a la venta, por 3.995 euros

Mientras que la moto eléctrica FUELL Flow sigue en estado de 'pre-reserva', el fabricante ya dispone de unidades de la FUELL Fluid, una ebike con la que se promete una autonomía de hasta 200 km.

Detrás de este proyecto se encuentra el popular ingeniero Erik Buell, asociado a Harley Davidson durante años y creador de Buell Motorcycles, fabricante de motos eléctricas en el que los de Milwaukee invirtieron pero que finalmente dejó de producir en 2009.

Erik Buell sigue empeñado en conseguir el éxito en el sector de las eléctricas

Tras varios proyectos fallidos que, después de todo, no han sido tan solventes como se esperaba, Erik Buell puso en marcha FUELL junto a figuras como Frédéric Vasseu, ligado a la Fórmula 1 y a la Fórmula E.

De los dos vehículos eléctricos que Buell dijo el año pasado que estaba poniendo en marcha, la moto eléctrica FUELL Flow sigue estando en período de pre-reserva pero la bicicleta eléctrica FUELL Fluid está disponible desde el pasado mes de agosto.

Fuell Fluid 2020 1

Esta ebike de 31 kg de peso cuenta con un cuadro fabricado en aleación de aluminio al que se acoplan dos baterías de 1008 Wh y con las que la Fluid puede recorrer hasta 200 km con una carga completa. El motor Mid-Drive Bofeili se ha fabricado en exclusiva para esta bicicleta eléctrica y rinde una potencia de hasta 500 W, aunque para Europa viene limitado a los 250 W.

Fuell Fluid 2020 4

Por su condición de EPAC o pedelec, dispone de hasta cinco niveles de asistencia a la pedalada que dejan de actuar una vez que se han alcanzado los 25 km/h o cuando el ciclista deja de pedalear. La fuerza llega a la rueda trasera por medio de una correa de carbono, con la que se promete una menor rumorosidad y mantenimiento. Además, dispone de una transmisión Shimano Alfine de ocho velocidades y de neumáticos firmados por Pirelli.

Fuell Fluid 2020 4

Como te decíamos, ya se puede adquirir y tiene un precio de 3.995 euros. El equipamiento de serie se compone de un cable de carga rápida de 3A, con el que se necesitarían unas dos horas y media para cargar las baterías al 80%, así como de una pantalla digital que muestra toda la información útil para el usuario y situada en la zona del manillar.

En Motorpasión Moto | Nuestras primeras impresiones del Ride 4: un simulador con más realismo, inteligencia artificial y más personalización


Harley-Davidson podría dejar de vender sus diez motos Sportster más asequibles en Europa

$
0
0

Harley-Davidson podría dejar de vender sus diez motos Sportster más asequibles en Europa

Los rumores van cogiendo forma y ahora hay una fuente muy fiable que ha confirmado que Harley-Davidson está preparándose para que toda su gama Sportster abandone Europa en los próximos meses.

La decisión llegaría por una bajada en las ventas de estos modelos de acceso a la marca, lo que no haría rentable adaptarlos a la nueva normativa Euro5. Eso significa que tendrán que sacarlos del catálogo muy pronto aunque podrán seguir vendiéndose las que queden en stock.

Los modelos más económicos dejarían los mercados europeos

Harley Davidson Sportster Forty Eight Special 2018 037

Llevaba un tiempo en boca de algunos y parece que es algo más que un rumor lo que se hablaba acerca de la desaparición de las Harley-Davidson Sportster en Europa, que vienen a ser todas las del apartado 'Street' del catálogo, según la información publicada por Moto Station y que habría sido desvelada por Harley-Davidson Francia.

Un total de diez modelos, de hecho los de precio más económico de HD, que dejarían de venderse porque el fabricante no tiene intención de adaptarlos a Euro5, al menos de momento. Y como sabemos, en 2020 ya no se puede homologar nada que respete esta nueva normativa de emisiones y a partir de 2021 no podrán venderse.

Bueno, mejor dicho, no podrán seguir importándose, porque en realidad habrá un período en el que se permitirá vender parte o la totalidad del stock que quede en los concesionarios, como ya ocurrió en 2017 con la activación de Euro4. Y es que, no sin condicionantes, se siguieron vendiendo legalmente unidades Euro3 en stock hasta 2019.

Harley Davidson Sportster Roadster 5

¿Y cuáles son estos modelos? Pues las Harley-Davidson Street 750, Street Rod, Iron 883, Iron 1200, SupeLow, Forty-Eight, Forty-Eight Special, Roadster, 1200 Custom y SuperLow 1200T. Tal vez no tarde en introducirse una nueva Sportster para llenar el hueco dejado pero podría retrasarse hasta 2022 y para ello se tendría que recurrir a una adaptación de la mecánica Revolution Max. Ésta, es la que incorporará la futura Harley-Davidson Pan America de trail y la que se esperaba para la naked Harley-Davidson Bronx, aunque la moto de manillar ancho parece haber desaparecido de los planes inmediatos de los de Milwaukee.

Además, recientemente vimos unas patentes del fabricante en el que se mostraba un sistema de distribución variable VVT push-rod que solucionaría el tema de emisiones y de sonoridad que ahora mismo impide que pasen las pruebas de Euro5. Lo que no sabemos en si llegará a utilizarse ni cuándo comenzarían pero eso permitiría devolver a alguna Sportster a los concesionarios de Europa.

Harley Davidson Forty Eight Special 2018 6

Otro asunto que sí está confirmado es que Harley-Davidson va a deja de producir y vender en La India, por lo que ya está en proceso de cierre de su planta de Bawl. Al parecer solo se mantendrá algún punto de venta en Nueva Delhi, un ínfima parte de lo que hay tras la expansión de HD durante 10 años por el mercado asiático. Todo forma parte de la estrategia 'The Rewire' liderada por el nuevo CEO Jochen Zeitz, de la que poco a poco van saliendo a la luz las distintas maniobras comerciales con las que se trata de salvar a Harley-Davidson de la mala racha que acumula durante años.

En Motorpasión Moto | Probamos el Peugeot Metropolis 400: un scooter de tres ruedas sin carnet que destaca por potencia y buenos acabados

La Alrendo TS Bravo es una moto eléctrica de 78 CV, con 230 km de autonomía y que llegará a Europa por menos de 10.000 euros

$
0
0

La Alrendo TS Bravo es una moto eléctrica de 78 CV, con 230 km de autonomía y que llegará a Europa por menos de 10.000 euros

La moto china de corte naked Alrendo TS Bravo está lista para desembarcar en Europa como una opción ecológica de 78 CV con una autonomía estimada en 230 km por cada carga completa. Será a principios de 2021 cuando podamos verla por nuestras carreteras y por un precio todavía por confirmar pero que estará por debajo de la franja de los 10.000 euros.

Será una interesante alternativa a modelos más potentes como la Zero SR/F o la Harley-Davidson LiveWire y además permitirá optar por una versión limitada para que se pueda conducir con el carnet A1 o el de coche.

Llegará a principios de 2021 como alternativa a las motos eléctricas de Zero y Harley-Davidson

Alrendo Ts Bravo 2020 2

Cuando menos interesante es la propuesta que llega de la mano de este fabricante asiático. Y es que la Alrendo TS Bravo está dispuesta a enfrentarse al resto de motos eléctricas del mercado, que básicamente está compuesto, en la parte alta, por motos potentes como las de Zero Motorcycles, Harley-Davidson o Energica.

Por otro lado, encontramos una variada gama de opciones con rendimiento equiparable a los ciclomotores o ajustados en potencia para no superar los 15 kW (20 CV), para así poder colocarse como monturas aptas para los que tienen el carnet A1 o el de coche con tres o más años de vigencia.

Lo interesante de la Alrendo TS Bravo es que se coloca con un motor eléctrico de 78 CV, por debajo en potencia de la Zero SR/F, con 110 CV, así como de la Harley-Davisdson LiveWire, con 5 CV menos que la anterior. Si nos fijamos en la autonomía, los 230 km que como mucho homologa esta propuesta, se ajusta en cifras a lo también prometido en ciudad por la de HD y la Zero, salvo por el detalle de que ésta última permite acoplar una batería extra para alargar el uso de la SR/F hasta los 320 km.

Alrendo Ts Bravo 2020

La capacidad nominal de la batería se cifra en 10,64 kWh, lo que es el doble de la ofrecida en la LiveWire y algo inferior a los 14,4 kWh de la moto de manillar ancho que comercializa Zero Motorcycles. Eso sí, la eléctrica de HD permite cargas a una potencia de hasta 25 kW, lo que facilita su llenado rápido en 60 minutos, mientras que la Alrendo se carga con una toma de serie a hasta 3,8 kW y requiere de unas dos horas y media para completarse totalmente. El tiempo es similar al que necesita la Zero, aunque siempre que se opte por el cargador opcional de 6 kW.

Pero es en el precio donde la Alrendo TS Bravo se puede colocar como una rival dura en el campo de las eléctricas, ya que la empresa china ha prometido que la lanzará con un precio inferior a 10.000 euros, que ya es la mitad de lo que cuesta hacerse con una Zero SR/F y un tercio de lo que hay que pagar por la Harley-Davison LiveWire. Siempre sabiendo que hay unas obvias diferencias en ciertas prestaciones pero sin dejar de lado el hueco tan interesante que llenará la montura china en el mercado.

Alrendo Ts Bravo 2020 1

Llantas de 17 pulgadas, frenos de disco con pinzas de cuatro pistones delante y de doble pistón atrás, un peso de 200 kg, una gran pantalla digital de 7 pulgadas y una autonomía de 150 km a una velocidad constante de 120 km/h son otros datos interesantes que se pueden destacar de la propuesta low cost que veremos muy pronto en nuestros concesionarios.

Y, por cierto, Alrendo Motorcycles ya está trabajando en el modelo Alpha, que bien podría ser la configuración con carenado de esta moto.

En Motorpasión Moto | ¡Sorpresa! BMW M 1000 RR: alerones, 212 CV y sobredosis de fibra de carbono con el objetivo puesto en el WSBK

Harley-Davidson nos enseña su primera bicicleta eléctrica, con aires retro y a la venta junto a otras ebikes desde 2021

$
0
0

Harley-Davidson nos enseña su primera bicicleta eléctrica, con aires retro y a la venta junto a otras ebikes desde 2021

La Harley-Davidson Serial 1 será la primera bicicleta eléctrica que los de Milwaukee presenten de forma oficial, una ebike de tipo pedelec con la que se sumarán a este mercado al igual que otros fabricantes como Jeep o Ducati.

Éste y otros modelos que llegarán a partir de la primera de 2021 se han desarrollado en la Serial 1 Cycle Company, empresa creada por el gigante norteamericano y con la que esperan seguir dándole un giro a su estrategia comercial.

La ebike de Harley-Davidson se presentará el próximo 16 de noviembre

Aunque a Harley-Davidson hace unos años que no le salen las cuentas y acumulan pérdidas, su gama de bicicletas eléctricas sigue adelante. Unos planes que conocimos más en profundidad con las filtraciones que hubo el año pasado y que a la vista está que siguen adelante.

El primer modelo de ebike que van a presentar se llama Harley-Davidson Seriel 1, una referencia a la empresa Seriel 1 Cycle Company que HD ha creado con el fin de desarrollar bicicletas eléctricas premium. Según el comunicado oficial, la comercialización se iniciará a partir de la primavera de 2021 y habrá más bicis para entonces, aunque se dará un primer paso mostrando al mundo este primer modelo el próximo 16 de noviembre.

Harley Davidson Serial1 Bicicleta Electrica Ebike 2021 3

Por la estética clásica, se nota que se han inspirado en la primera moto del fabricante, una Harley-Davison Model 1 que nació en 1905 y de la que apenas se produjeron unas pocas unidades. Claro está, que es una ligera mirada al pasado, porque la ebike en esencia sigue la tendencia neo-retro que tanto gusta entre el público más joven.

Harley Davidson Serial1 Bicicleta Electrica Ebike 2021 4

Sin muchos detalles más por parte de HD, lo que sabemos es que será una bicicleta de la categoría pedelec, con asistencia al pedaleo hasta los 25 km/h para las que se comercialicen en Europa y una potencia máxima del motor que lleva en el eje del pedalier que no puede superar los 250 W, al menos hasta que no cambien o regulen de forma más eficaz la normativa europea.

Harley Davidson Serial1 Bicicleta Electrica Ebike 2021 2

Tampoco se ha hecho público su precio, aunque si lo que se filtró el año pasado es cierto, la gama de bicicletas eléctricas de Harley-Davidson debería estar entre los 2.000 y los 4.500 euros, sin que podamos afirmarlo exactamente todavía. Y quién sabe si esta Seriel 1 será más cara por ser la primera que lanzan…

En Motorpasión Moto | Probamos la Ducati Streetfighter V4 S: una desbordante moto naked de 208 CV que emociona en carretera y circuito

Hero MotoCorp distribuirá para Harley-Davidson en India y podría desarrollar sus futuras motos eléctricas

$
0
0

Hero MotoCorp distribuirá para Harley-Davidson en India y podría desarrollar sus futuras motos eléctricas

Las fotos que aparecen en este post corresponden a la Harley-Davidson LiveWire.

Hace unas semanas Harley-Davidson confirmó su salida definitiva del mercado indio y ahora en un nuevo comunicado cuentan que la venta, distribución y post-venta de los modelos norteamericanos quedarán en manos del fabricante Hero MotoCorp.

Esto se suma a que han hecho oficial que serán los encargados de dar vida a nuevas motos con el respaldo de Harley-Davidson, tal vez algunas de ellas con la plataforma Electric Ultra Sport con la que esperan lanzar motos eléctricas con unos gastos de producción más reducidos.

Las próximas motos eléctricas de HD podrían salir de la fábrica de Hero

Harley Davidson Livewire 2019 009

Poco después de que Harley-Davidson anunciara que este año dejaría La India de forma oficial y la posible salida de los modelos Sportster de Europa, nos ha llegado un comunicado de Hero MotoCorp en el que se pone de manifiesto que serán ellos los que se encarguen de todo el proceso de comercialización en este mercado.

Un acuerdo que permitirá que las motos norteamericanas se sigan vendiendo en el país pero en el que además se incluyen colaboraciones para el desarrollo de nuevos modelos con el logo de HD. Aunque todavía es demasiado pronto para saber cuáles serán y si es posible que haya alguna relación con las monturas eléctricas a coste reducido de las que te hablamos también hace unos días.

Sería una manera lógica de abaratar los costes de producción, una maniobra que ya hemos visto por parte de otros fabricantes, como el acuerdo que KTM tiene con Bajaj o el que BWM mantiene con TVS Motors. Por concretar quedan muchos puntos, como el destino que tendrán las motos que Hero fabrique para HD y de qué modelos podría tratarse.

Record Velocidad Harley Davison Livewire Electrica 2

Este movimiento forma parte del ya más que sonado plan estratégico 'The Rewire', con el que la nueva dirección del fabricante de Milwaukee quiere acabar con los años de pérdidas económicas de la marca. En éste, se mantiene el lanzamiento en unos meses de la primera gama de bicicletas eléctricas, de la que nos han dado un adelanto con la Harley-Davidson Serial 1.

Posteriormente tal vez podamos asistir a la llegada de otras motos eléctricas a coste más contenido y de menor potencia que la Harley-Davidson LiveWire, que parece que no termina de funcionar comercialmente todo lo bien que se esperaba. Hero MotoCorp ya está trabajando en una plataforma común e.US con la que se reducirían bastante los gastos de desarrollo de modelos eléctricos de distintos segmentos. Tal vez de aquí nazca lo nunca visto en HD y sea la solución a la mala racha de la firma estadounidense.

En Motorpasión Moto | Siete copias chinas de motos que nunca deberían haber existido y que no pisarán Europa

¡Sensacional! Estas custom rodando al límite en el circuito de Laguna Seca son de lo más espectacular que vas a ver este año

$
0
0

¡Sensacional! Estas custom rodando al límite en el circuito de Laguna Seca son de lo más espectacular que vas a ver este año

La carrera King of the Baggers ha resultado ser un auténtico éxito en el circuito de Laguna Seca, un evento en el que han hecho correr a 12 voluminosas custom de marcas como Indian y Harley-Davidson.

Se nos pone la piel de gallina viendo a los pilotos profesionales tumbando motos de este calibre, en las que las maletas traseras a veces rozan antes que la rodilla del que las conduce. Nada que ver con rodar con una superbike de las que podemos ver habitualmente en este trazado.

MotoAmerica hace correr a motos custom en la cita King of the Baggers

Está claro que como, en todo, lo original y lo diferente siempre llama la atención de los aficionados a las carreras de motos. Y MotoAmerica no ha querido dejar pasar la oportunidad de celebrar una carrera (o más bien un espectáculo) con motos custom de gran tamaño y peso.

Y lo cierto es que ver a estas máquinas pasando a gran velocidad y tumbando en el 'sacacorchos' de Laguna Seca impresiona, y mucho. Con la rodilla tocando el suelo y mucha habilidad sobre dos ruedas, estos pilotos profesionales consiguen trazadas y adelantamientos impresionantes.

Esta auténtica exhibición custom duró 15 minutos, ocho vueltas al circuito norteamericano en las que Tyler O’Hara se impuso con una Indian Challenger, seguido por la Harley-Davidson de Hayden Gillim, quien terminó a casi dos segundos del ganador.

A Josh Herrim no le fue tan bien con la Harley-Davidson Street Glide, aunque hay que agradecerle las imágenes en las que le podemos ver entrenando para la carrera. Bajarse de la BMW S 1000 RR con la que corre habitualmente no le trajo buena suerte y no pudo terminar.

Pero como dice Herrin, se queda con la experiencia y si así consiguen que más gente se interese por todo lo que rodea MotoAmerica, mucho mejor. Seguro que no tardaremos en ver citas similares o quizá hasta una temporada paralela al campeonato de superbikes, quién sabe…

En Motorpasión Moto | Probamos la Husqvarna 701 Svartpilen: una exquisita moto para el carnet A2 que prioriza el diseño sobre el confort

Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson ya son una realidad: hasta 185 km de autonomía con un precio de 3.500 euros

$
0
0

Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson ya son una realidad: hasta 185 km de autonomía con un precio de 3.500 euros

Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson ya se han presentado de la mano de su empresa Serial 1 Cycle Company, con tres de sus cuatro modelos disponibles con especificaciones para Europa.

El precio de partida va desde los 3.499 euros que cuesta la ebike denominada Mosh y con aires más juveniles, frente a los toques más urbanos y la practicidad del resto de bicis eléctricas, con la Rush Speed encabezando la gama y por 5.199 euros.

HD se apunta al mundo de las ebikes

Quizá algunos podrían esperar otra cosa cuando vieron el avance en forma de bicicleta eléctrica retro con la que se avisó del lanzamiento de su gama de ebikes. Pero la realidad es que la propuesta que comercializará Harley-Davidson a través de su empresa Seriel 1 Cycle Company no es tan rompedora aunque sí encajada en el apartado premium.

Un total de cuatro modelos componen el catálogo, con un precio que arranca en los 3.499 euros para la Mosh, que utiliza el motor Brose S-Mag situado en el eje del pedalier y una correa de carbono Gates, algo común en todas ellas. Su potencia es de 250 W y la velocidad de ayuda a la pedalada se corta a 25 km/h en su configuración para Europa. A diferencia de las demás, la Mosh no dispone de display digital, pero permite hacer uso de la conectividad móvil para convertir el smartphone en la pantalla de información.

Gracias a un peso de unos 22 kg (estimado en su tamaño L) y a una batería extraíble de 529 Wh, homologa un autonomía total de 169 km, casi tanto como las Rush y Rush Speed, ambas equipadas con la batería de 706 Wh y capaces de asistir a la pedalada durante 185 km (todas las Rush pesan un media de 27 kg).

Harley Davidson Rush Ebike Seriel 1 2021

Todo dependerá del uso que se requiera del motor eléctrico, que trabajará con cuatro modos de asistencia. Tanto la Rush (4.699 euros) como la Rush Speed (5.199 euros) también cuentan con un cuadro con barra alta, como en la más económica, pero recurren a un diseño más tradicional que la Mosh. Además, incorporan guardarros delantero y trasero, con capacidad de carga de 10 kg de forma independiente y gracias a los soportes que incorporan.

Estos también los podemos encontrar en la Rush ST o Step-Thru de Harley-Davidson, que en esta ocasión utiliza un cuadro sin barra superior y recurre a la batería pequeña de 529 Wh. De ahí que homologue la menor de las autonomías, cifrada en 144 km, aunque su precio apenas esté 100 euros por debajo del marcado por el modelo Rush.

Gama Ebikes Harley Davidson Bicicletas Electricas 2021

Las tres más económicas llegarán en la primavera de 2021, pero para la Rush Speed habrá que esperar al verano. Eso sí, este modelo permitiría una asistencia hasta los 45 km/h, lo que la invalidaría para circular bajo la normativa de las pedelec en Europa y ahora mismo no tendría cabida en nuestro mercado para uso en la vía pública.

En Motorpasión Moto | Probamos la Ducati Streetfighter V4 S: una desbordante moto naked de 208 CV que emociona en carretera y circuito

La Harley-Davidson Custom con el motor bicilíndrico de 145 CV vuelve a la lista de motos que llegan en 2021

$
0
0

La Harley-Davidson Custom con el motor bicilíndrico de 145 CV vuelve a la lista de motos que llegan en 2021

La Harley-Davidson Custom con el motor Revolution Max de 1.250 cc será una realidad en 2021, o al menos eso es lo que indica el fabricante norteamericano en la sección 'Futuros Vehículos' de su web oficial.

Esta moto que pudimos ver en forma de prototipo (todavía lo es) hace dos años se presenta siguiendo un estilo musculoso y con un rendimiento que podría ir encaminado hacia los 145 CV, misma potencia de la Harley-Davidson Pan America.

Custom y Pan America serían los dos grandes lanzamientos de HD en 2021

Harley Davidson Custom 1250 Altas Prestaciones 2021

Tras la serie de cambios internos en Harley-Davidson y los recortes llevados a cabo, entre los que suena la salida de toda la gama Sportster de Europa para ahorrarse los costes de la necesaria adaptación de los motores a Euro5, aparece en la web oficial del fabricante la Harley-Davidson Custom, que a buen seguro ganará otra denominación.

Una montura musculosa y fiel al estilo de los de Milwaukee que difiere bastante en diseño con las Harley-Davidson Pan America y la Harley-Davidson Bronx, dos modelos que iban a ser pioneros en la gama de la marca aunque finalmente parece que solo la trail se materializará, al menos a corto plazo.

Y junto a ella se retomaría el proyecto de la Harley-Davidson Custom, una moto que se dejó ver en forma de prototipo en 2018 y que ganaría la plataforma modular y el potente bloque de 1.250 cc denominado Max Revolution, el mismo utilizado por la Pan America y por la, por el momento descartada Bronx, aunque ésta última con unas cotas y una potencia inferiores.

Harley Davidson Custom 1250 Altas Prestaciones 2021 2

Aunque todavía hay poca información al respecto, sí que podemos intuir que en los primeros meses de 2021 se lanzarán ambos modelos en el nivel de potencia de 145 CV, a la espera también de conocer qué pasa con las motos de baja cilindrada que tienen que nacer fruto del acuerdo con Qianjiang Motorcycle Company.

Seguiremos informando…

En Motorpasión Moto | Probamos la BMW R18: una moto de la vieja escuela que lo apuesta todo a un motor descomunal lleno de sensaciones


Habemus trail: La Harley-Davidson Pan America empezará a fabricarse en febrero

$
0
0

Habemus trail: La Harley-Davidson Pan America empezará a fabricarse en febrero

La Harley-Davidson Pan America tendría todo listo para que se inicie el proceso de fabricación de la que será la primera trail del fabricante, una montura con el bloque Revolution Max de la casa con unas cotas de 1250 cc.

Las últimas informaciones filtradas apuntan a que será el 22 de febrero cuando comience la producción del modelo con aspiraciones offroad de Milwaukee.

La primera trail de HD comezará su producción dentro de dos meses

Harley Davidson Pan America 2021

Era una de las trail más esperadas este año pero la crisis sanitaria se ha sumado a los problemas financieros de Harley-Davidson y a varios cambios internos en el seno de Milwaukee.

Ahora por fin parece que todo empieza a encauzarse y la Harley-Davidson Pan America iniciaría su proceso de fabricación a partir del próximo 22 de febrero, según las informaciones a las que ha tenido acceso la web Asphalt&Rubber, lo que permitiría ver esta moto en el mercado el año que viene.

Atrás se queda el proyecto bastante avanzado de la naked Harley-Davidson Bronx, que por el momento parece haberse quedado fuera de los planes del fabricante (hemos dicho 'por el momento'). La que sí parece que acompañará en 2021 a la Pan America es la montura custom con la que compartirá motor.

Harley Davidson Pan America 2021 2

Y es que hace tiempo que se sabe que la trail de los de Milwaukee va a montar un bloque V-Twin refrigerado por líquido, con un cubicaje de 1250 cc, algo más de 145 CV de potencia y un par motor máximo de 122 Nm.

Además, la Harley-Davidson Pan America dispondrá de frenos de altas prestaciones firmados por Brembo y calzará neumáticos Michelin. La estábamos esperando…

En Motorpasión Moto | Probamos la BMW R18: una moto de la vieja escuela que lo apuesta todo a un motor descomunal lleno de sensaciones

¡Admirable! Derrapar con una Harley-Davidson sobre un lago de hielo y no romper nada en el intento es posible

$
0
0

¡Admirable! Derrapar con una Harley-Davidson sobre un lago de hielo y no romper nada en el intento es posible

Lo de derrapar y controlar un moto sobre un lago helado no es algo para cualquiera. Hay que tener una gran habilidad con la montura, todavía más si se trata de las Harley-Davidson tan pesadas que vemos en este vídeo.

No lo intentéis, porque lo normal es acabar en el suelo y si hablamos de hielo y de máquinas así, los daños materiales y personales se pueden complicar. Te mostramos las imágenes de cómo hacerlo bien.

Patinaje sobre hielo con varias Harley-Davidson

Looks like so much fun!

This is pretty cool😎👍 🎬: @ayeee_megsss_13 & @mannnion

Publicada por Harley Davidson People en Lunes, 21 de diciembre de 2020

Estamos acostumbrados a ver vídeos de todo tipo pero la verdad es que cuando se trata de habilidades con motos del calibre de Harley-Davidson la cosa se pone más peliaguda. Más que nada porque no es la típica moto que llevaría nadie a derrapar, mucho menos a un lago helado.

Estos intrépidos moteros, a los que te recomendamos no imitar, lo hacen con un control digno de reconocimiento y unos neumáticos con clavos sin los que sería imposible mantener la moto en pie.

En la secuencia salen otras monturas más ligeras y con las que parece más fácil mantener el control (cuidado con las apariencias) pero los derrapes con una Harley-Davidson Road Glide ponen los pelos de punta.

Harley Davidson Lago Helado Video 1

Y mira que ya nos sorprendió ver a estas máquinas custom de los de Milwaukee rodando en manos de pilotos de profesional en el trazado de Laguna Seca o las carreras VespaCross pero ahora con el frío nos hemos animado con estas imágenes 'bajo cero'.

En Motorpasión Moto | Probamos la Kymco Super Dink 350 TCS: un scooter para el carnet A2 cómodo, solvente y con control de tracción, por 5.199 euros

Así ha quedado el museo Top Mountain Crosspoint tras incendiarse con más de 300 motos clásicas en su interior

$
0
0

Así ha quedado el museo Top Mountain Crosspoint tras incendiarse con más de 300 motos clásicas en su interior

El incendio de la pasada madrugada en el museo Top Mountain Crosspoint de Austria ha provocado que se pierda una colección de más de 300 motos clásicas de gran valor, además de otros tantos coches antiguos que también ocupaban parte de los 2.600 metros cuadrados.

Una auténtica desgracia que impedirá que los amantes de las dos ruedas puedan disfrutar de este santuario de la moto fundado por Alban y Attila Scheiber con el respaldo del mismísimo Giacomo Agostini.

320 motos han sido pasto de las llamas

Incendio Museo Motos Clasicas Austria 2021 2

El año 2021 no ha empezado bien para la colección de motos clásicas de los hermanos Scheiber. Y es que el museo Top Mountain Crosspoint que ellos mismos fundaron en 2016 ha sido víctima de una incendio que ha destrozado todos las 'joyas' que había en su interior.

En total unas 320 motos y varios coches de hasta 120 marcas distintas, como BMW, Indian, Harley Davidson, Henderson, Brough Superior, Condor, Ducati, Triumph, Bianchi o Moto Morini, por nombrar algunas.

Varios vídeos y publicaciones en redes sociales muestran el grave incendio y las consecuencias. El fuego se produjo en la madrugada de ayer y los 60 bomberos que acudieron a sofocarlo poco pudieron hacer por salvar lo que había en el interior de los 2.600 metros cuadrados de salas.

Los daños económicos se cuentan por varios millones de euros (los fundadores invirtieron 23 millones para crearlo) pero el valor moral de todo lo que había allí no tiene precio.

Por ejemplo, en las salas había una Brough Superior SS100 Pendine que perteneció al padre de la marca George Brough, sin menospreciar todas y cada una de las joyas que allí había y que eran parte de la historia del motociclismo.

En Motorpasión Moto | Cuando los 750 cc fueron la categoría reina del mundial de motos pero a nadie le importó | Estas son las nueve motos más esperadas de 2021: trail, naked, superdeportivas y también para el carnet A2

La Harley-Davidson Street Bob engorda hasta los 1.868 cc para los mismos 86 CV, por 16.800 euros

$
0
0

La Harley-Davidson Street Bob engorda hasta los 1.868 cc para los mismos 86 CV, por 16.800 euros

La Harley-Davidson Street Bob se venderá a partir de ahora con el motor bicilíndrico en V de 1.868 CV, un bloque M8 114 que sustituye al M8 107 pero con el que comparte un nivel de potencia de 86 CV.

De este modo la nueva Street Bob es más rápida y mejora su comportamiento, además del par máximo ofrecido. El precio de acceso es de 16.800 euros.

La Street Bob se pasa al Milwaukee-Eight 114

Harley Davidson Street Bob 114 2021

De entre las novedades que presentan los de Milwaukee para este año 2021, que viene plagado de importantes cambios, encontramos la actualización de la Harley-Davidson Street Bob, una montura que aparece en el apartado cruiser del fabricante y que mejora con la incorporación del motor bicilíndrico en uve M8 114 de 1.868 cc del fabricante.

Un aumento de cilindrada por tanto, con respecto al cubicaje de 1.746 cc del bloque que ha estado incorporando, y que no trae consigo una mejoría en la potencia, que se queda en los 86 CV. En lo que sí mejora es en respuesta, comportamiento, aceleración, velocidad máxima y par motor, con éste último creciendo desde los 146 hasta los 155 Nm.

Con un peso de 286 kg en vacío se vende como la más ligera de las Softail, gozando de un estilo bobber cortesía de una manillar mini-ape, de unos guardabarros recortados y de un depósito con tapón enrasado. Además, la instrumentación digital integrada en el elevador del manillar deja la zona delantera muy limpia y presidida por una óptica delantera LED.

Harley Davidson Street Bob 114 2021 1

También encontramos en la renovada Harley-Davidson Street Bob 114 un asiento de doble nivel con estriberas para el pasajero de serie, un horquilla delantera de doble válvula flexible y una suspensión trasero de tipo monoamortiguador con ajuste en precarga.

Un puerto USB y el sistema de encendido sin llave también forman parte del equipamiento de esta moto que sale a la venta por 16.800 euros, 950 euros más de lo que ha estado costando con antes de esta actualización.

Harley-Davidson Street Bob 2021 - Ficha técnica

Motor
Tipo Bicilíndrico en V a 45º
Cilindrada 1.868 cc
Diámetro x carrera 102 x 114 mm
Compresión 10,5 : 1
Potencia 86 cv a 5.020 rpm
Par Motor 155 Nm a 3.250 rpm
Caja de cambios Seis velocidades
Transmisión final Cadena
Parte ciclo
Rueda delantera 100/90 B 19
Rueda trasera 150/80 B 17
Dimensiones y pesos
Longitud 2.320 mm
Altura del asiento 680 mm
Distancia entre ejes 1.630 mm
Altura libre al suelo 125 mm
Peso en orden de marcha 297 kg
Capacidad depósito 13,2 litros
Precio 16.800 euros

En Motorpasión Moto | Estas son las nueve motos más esperadas de 2021: trail, naked, superdeportivas y también para el carnet A2

Las Sporster de Harley-Davidson desaparecen de la gama 2021 en Europa (y estas son las razones)

$
0
0

Las Sporster de Harley-Davidson desaparecen de la gama 2021 en Europa (y estas son las razones)

Lo de la salida de las Sporster de Harley-Davidson del mercado europeo era algo que venía sonando desde hace tiempo y ahora podemos confirmar que el fabricante las ha quitado de la web oficial.

Esto quiere decir que no van a formar parte de la gama de 2021 modelos como la Harley-Davidson Iron 883, Iron 1200, Roadster o Forty-Eight, ni ninguna de las que formaba parte del apartado Street.

En 2021 se podrán seguir vendiendo las que queden en stock

Harley Davidson Forty Eight Special 2

Si en septiembre era un secreto a voces, ahora que se han dado a conocer las novedades de Harley-Davidson para este año no hay ni rastro de las Sporster. Y cuando decimos ni rastro es que han desaparecido del apartado Street de la web de HD.

Mientras que seguramente la gran novedad sea el aumento de cilindrada de la Harley-Davidson Street Bob, a la espera de la presentación oficial de la Harley-Davidson Pan America (por fin), la gran ausencia es la de los modelos más económicos de los de Milwaukee.

Esto hablando de Europa, donde ya no aparecen disponibles las Harley-Davidson Iron 883, Iron 1200, Forty-Eight, Street 750, Street Rod, SupeLow, Forty-Eight, Forty-Eight Special, Roadster, 1200 Custom y SuperLow 1200T. Y de todas estas, las tres primeras sí que continúan en otros mercados como el norteamericano o los asiáticos.

Harley Davidson Sportster Forty Eight Special 2018 037

¿Entonces ya no se venden? Pues sí y no. Con la moratoria de Euro4, aun con la entrada en vigor de Euro5 y no permitir homologar nada que no supere estas pruebas (eso ya ocurría en 2020), se podrán seguir vendiendo las motos Euro4 que queden en stock y cumpliendo con algunas condiciones. Pero llegado el 31 de diciembre de 2021 y salvo que se diga lo contrario desde Europa, tendrán que retirarse de los concesionarios.

Esta maniobra forma parte de la estrategia adoptaba por Harley-Davidson para salir de los problemas financieros en los que anda inmerso el fabricante desde antes de la llegada de la pandemia, que tampoco se lo ha puesto nada fácil a los de Milwaukee. Por tanto, no adaptar las Sporster a Euro5 trae consigo esta consecuencia directa en nuestro continente y aunque no hemos conseguido ninguna declaración al respecto, los rumores apuntan a que la caída de ventas de estos modelos está detrás de esta reorganización.

En Motorpasión Moto | Probamos la Kymco Super Dink 350 TCS: un scooter para el carnet A2 cómodo, solvente y con control de tracción, por 5.199 euros | Probamos la KTM 890 Duke R: 121 CV de moto naked mucho más deportiva que convence por carácter y diversión

Viewing all 194 articles
Browse latest View live